Wednesday, November 25, 2015

Controlá tus lunares!

ContrLunares: qué tener en cuenta y cuándo consultar
Todos los tenemos, sin embargo, no hay que desatenderlos y consultar con el especialista.



Los lunares son muy comunes. Se trata de pequeñas formaciones cutáneas que se producen cuando los melanocitos -las células de la piel encargadas de fabricar el pigmento melanina- crecen formando un nido de células.
Habitualmente, la mayoría de las personas, tanto mujeres como hombres, tiene entre 10 y 40 lunares, aunque el número puede ser mayor.
Suelen aparecer a cualquier edad y en cualquier parte del cuerpo. No hay que perder de vista que la exposición al sol podría aumentar la cantidad y modificar el aspecto.
Si bien es común creer que sólo se trata de pequeñas manchitas oscuras, los lunares también pueden ser rosados o marrones, planos o abultados, rugosos o lisos. Generalmente, son redondos u ovalados.
En determinadas circunstancias, un único lunar ubicado en un sitio determinado hasta puede considerarse estético “beauty marks” (¿quién alguna vez no se dibujó un lunar en cierto lugar de la cara o del cuerpo?).
Al menos una de cada diez personas tiene un lunar atípico, de aspecto distinto a los lunares comunes. Por ello, es importante el autoexamen y consultar periódicamente con el médico dermatólogo.
Cada lunar tiene su propio patrón de crecimiento. Pueden agrandarse u oscurecerse durante el embarazo y en la adolescencia.
En la mayoría de los casos, son benignos y, por lo tanto, no se los extirpa, aunque en alguna ocasión puede aparecer alguno atípico, que dé lugar a un melanoma maligno. Por ello, no se debe demorar la opinión con el experto si cambian de tamaño, de color o de forma.

Se recomienda la extirpación de los lunares cuando están ubicados en zonas sujetas a frecuente rozamiento, presiones o golpes, o muy expuestas a los rayos UV, su diámetro supera los 6 mm, los contornos son irregulares o asimétricos, si cambian de color o de aspecto, cuando está rodeado de una aureola rojiza o cuando sangra, si pican o duelen persistentemente, y cuando crecen con el paso del tiempo.

Monday, November 9, 2015

Rellenos

Ideales para restaurar las consecuencias del paso del tiempo en ciertas zonas de la cara y manos.






A medida que pasa el tiempo, la piel pierde juventud y lozanía. Sin embargo, existen los rellenos, que permiten restaurar la turgencia de mejillas, labios y manos, y afinan las líneas de expresión, entre otros beneficios.
Son populares por varias razones: se puede volver a la actividad cotidiana inmediatamente luego del procedimiento, los resultados se ven en el cortísimo plazo y el tratamiento es muy rápido (entre 15 y 30 minutos).
La intervención la debe realizar un médico especialista y, por supuesto, entrenado en la materia. No sigas consejos de terceros. Consultá con tu dermatólogo de confianza.
Si bien tarda algún tiempo, el relleno puede estimular al cuerpo para que produzca colágeno.
Los resultados de los rellenos con colágeno, ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio –todos aprobados por la FDA- y la propia grasa del mismo paciente son inmediatos.
Para verse como se desea, es muy importante la experiencia del profesional que realizará el tratamiento. Tampoco hay que ser exagerado a la hora de la imagen buscada. Por ejemplo, pasar de labios muy finos a dramáticamente rellenos, distorsionará el look.
Los resultados son temporales, pero tienen la ventaja de que pueden repetirse.
Los de colágeno, por ejemplo, duran entre 2 y 3 meses, el ácido hialurónico y la hidroxiapatita de calcio hasta un año, la grasa corporal puede alcanzar los 3 años.
Prácticamente, no hay efectos secundarios. Alguna rojera, hinchazón o sensibilidad de la zona, pero que desaparecen en pocos días. Los trastornos suelen presentarse cuando la persona que realiza la aplicación no es un especialista.

Así que ya sabés. Podés quitarte años, pero siempre en las manos indicadas.

Monday, October 26, 2015

Sabés que es la pitiriasis versicolor?

Pitiriasis versicolor
¿De qué se trata? Algunas indicaciones para no confundirla con otras patologías.

Los primeros signos de la pitiriasis versicolor son manchas claras (algunas veces oscuras) en la piel. Estas también pueden ser blancas, rosadas, salmón, rojas y marrones. Suelen  aparecer en cualquier parte del cuerpo, son escamosas y secas. La piel puede picar alrededor de las manchas, que crecen lentamente y se hacen más visibles si se expone al sol, pero pueden desaparecer con los cambios bruscos de temperatura.
Pueden ser leves y claras, y, por lo tanto, confundirse con vitíligo, una patología que hace que la piel pierda el color. Por eso, lo más indicado es consultar con el dermatólogo ante el primer síntoma.



Si la pitiriasis es moderada a leve, se puede tratar de manera autónoma, en casa. Hay productos antimicóticos que no precisan prescripción médica como champúes con sulfuro de selenio, ketoconazol, zinc piritiona, cremas y ungüentos con miconazol, clotrimazol o terbinafina.
Mientras uses estos productos, los dermatólogos recomendamos lavar y secar la zona afectada, aplicar una fina capa del antimicótico (repetir una o dos veces al día durante por lo menos dos semanas) y permanecer con el champú durante unos diez minutos antes de enjuagar.
Si luego de un mes no ves ninguna mejora, deberás concurrir al dermatólogo.
Algunas indicaciones para mejores resultados: suspender los productos oleosos para el cuidado de la piel, usar ropas holgadas, no exponerse al sol ni a las camas solares.
La mejor manera de cuidarse del sol es con protector no graso de FPS de más de 30 –colocar 20 minutos antes de salir- en todas las zonas expuestas.
La tinea versicolor tiende a volver, sobre todo, si el hábitat es tibio y húmedo. Sin embargo, con lociones –empleadas una vez al mes- se puede prevenir.

Con medicación adecuada, es fácil eliminar al causante de la pitiriasis. La piel puede permanecer más clara u oscura por algunas semanas o meses, pero luego retornará a su color habitual.

Tuesday, October 20, 2015

Chau a la onicomicosis (hongos de los pies) !

Sacate los zapatos y lucí tus pies!
No permitas que los hongos se apoderen de la belleza de tus pies.



La onicomicosis (aparición de hongos en las uñas de los pies) es una dolencia infecciosa muy frecuente, que preocupa a quien lo padece porque resulta muy poco estético. Aproximadamente, el 8 % de la población tiene este problema.
Históricamente, se ha tratado con la aplicación de fármacos o cremas, pero de eficacia relativa debido a la dificultad de penetración del medicamento en la placa ungueal para alcanzar la zona infectada.
Sin embargo, existen procedimientos basados en el uso de láser para atacar este problema de manera rápida y eficaz. Su resultado es de larga duración y mínimo riesgo, la mejora es inmediata tanto en el color como en la apariencia de la uña, y frena o reduce la reaparición de hongos.
Clearchoice es el primer procedimiento aprobado por la FDA que combina dos láseres: uno rompe la capa externa de la espora del hongo y el otro destruye al microorganismo.
El tratamiento promedio es de dos a tres sesiones con un intervalo de un mes entre cada una de ellas.
Las ventajas son múltiples: mejora inmediata de la apariencia, sin efectos adversos, cómodo, mínimas molestias, resultados de larga duración y sesiones cortas.
A tener en cuenta. La mayoría de los salones de spa de pies y manos siguen estrictas normas sanitarias, pero como consumidor debés controlar que los elementos y el lugar estén limpios y que las manicuras se higienicen entre cliente y cliente.
Los usuarios frecuentes de servicios de manicuría y pedicuría deberían llevar sus propios elementos.
No dejes que te corten o te empujen la cutícula porque puede favorecer el desarrollo de una infección.
Si tenés picazón, ardor o algún tipo de reacción alérgica a algún cosmético ungueal, consultá con el dermatólogo.


Thursday, October 15, 2015

Dale un descanso a tus pies!

Dale un descanso a tus pies!!
Sacate los zapatos!
Conocés lo que podemos hacer en D&ME por tus pies?
-Tratamiento de hongos en las unias
-Tratamiento de piel engrosada
-Tratamiento de sudoración /mal olor.



Sabías que podes eliminar la sudoración excesiva y el mal olor de tus pies?
Con tecnología de radiofrecuencia, se inactivan las células sudoríparas, atacando su contenido líquido. Aplicando altas dosis de calor en diferentes niveles de profundidad de la piel, en los que se encuentran las células sudoríparas ecrinas y apocrinas ,se pueden desactivar estas células con el objetivo de detener la generación de líquido, causante del sudor y del mal olor.
Es un procedimiento seguro , indoloro y no invasivo , sin inyectables.
Consultanos!

info@dyme.com.ar
011-4833-3305

Wednesday, October 7, 2015

Fotodepilación


Todavía seguís con la cera y la maquinita? Con esta técnica te olvidas para siempre de los vellos indeseados. Te contamos más.


Técnica de depilación que destruye el folículo piloso a través del calor generado por fuentes especiales de energía lumínica (láser o luz pulsada).
Es posible alcanzar una depilación duradera desde la primera sesión, y definitiva en un elevado porcentaje de vello (hasta el 80-90%) después de una cantidad de sesiones cuyo número variará de acuerdo a condiciones propias de la persona tales como edad, sexo, región a tratar, tipo de pelo, alteraciones hormonales, predisposición genética, entre otras.
Se observan muy buenos resultados, con mejoría y regeneración de la piel, a partir de las primeras sesiones en caso de intolerancia a otras técnicas depilatorias como cera o afeitado, que ocasionan lesiones inflamatorias, pelos encarnados, manchas, otras. Especialmente, en zonas como barba, axilas, ingles y piernas.
El tiempo requerido está determinado por el tamaño del área a tratar. Así, las axilas sólo necesitan 5 minutos, mientras que piernas y espaldas pueden precisar 45 minutos.
Para que sea efectiva, debe repetirse hasta que todos los folículos pilosos hayan pasado por la fase de crecimiento, es decir, con 4 a 6 sesiones aproximadamente, separadas entre sí por uno a 3 meses, pero como también depende de la zona en cuestión y de los tipos de piel y del pelo, cada especialista médico determinará la cantidad exacta.
En los hombres, en tanto, es duradera y reduce el vello corporal, lo cual facilita la práctica de deportes y mejora el control de la depilación.
En toda persona que desee reducir el vello corporal, la fotodepilación es una alternativa depilatoria a otras técnicas convencionales, con excelentes resultados en la mayoría de los casos.
Las mejores condiciones para la fotodepilación son las pieles blancas con vello oscuro, ya que la melanina absorbe selectivamente el láser asegurando la destrucción del bulbo piloso y respetando al máximo la piel. Por este motivo, con el vello claro, la eficacia de la depilación disminuye y es, prácticamente, nula en las canas (hay otros métodos para las canas).

Se puede realizar durante cualquier época del año. Se recomienda no tomar sol durante el tratamiento o hacerlo con protección solar alta.